Saltar al contenido

Callejeros: «presion»


Bandas del estilo hay y hubo muchas. El sonido y la letra es lo que siento que a esta banda siempre la hizo diferente al resto y que es lo que a mí me atrajo.

Callejeros siguió la línea de las bandas que me contaban las cosas que me pasaban o me pasaban cerca de formas muy simples. Ya estábamos pasando el 2000 y conocí este disco, como muchos seguramente, por «Una nueva noche fría», que fue un tema atractivo por sus guitarras en la intro y nos fue llevando luego, por las historias, nuevamente, del barrio y los alrededores.

Cuando me puse a escuchar el disco completo encontré canciones que me gustaron mucho, como «Otro viento mejor», que contaba un poco de que estamos rodeados, de los tipos de personas y sus formas de ser con respecto a si mismos y a los otros. De gente que quiere hacer el bien a pesar de los que no tanto. Otras canciones como «Imposible» donde el Pato Fontanet en la voz enumera deseos que podrían hacerse realidad como otros que no. «Por fin el gobierno va a ser de una mujer», «Que no haya juicios por fumar sin joder», «Que decir aborto suene a legal y que no sea un pecado mortal» son algunas, y las otras serían «Gardel va a cantar con los beatles en la plaza del barrio» o «Bob marley va a rugir en cemento con los Rolling Stones» por citar algo de lo que dice la letra. Letras con contenido, para mi forma de pensar y vivir.

«Ilusión» es un tema que me encantaba, con sus «Mi ilusión es la ilusa que ve salvación» y «Mi ilusión es mi estrella, mi dios, mi razón».

El tango «Fantasía y realidad», sabiendo lo que me gustan los tangos de guitarra, «Morir», «Cristal», «Tiempo Perdido», me encantaban.

Me abrió la puerta a escuchar su anterior disco «Sed», luego «Rocanroles sin destino» y todos los que vinieron.

Casi voy a Cromañón esa fatídica noche. Por muy poco no fui, no viene al caso por que. Y a partir de ahí mi vida no fué la misma. La de ninguno de los que vivíamos de recital en recital. Luego de eso nunca jamás pude verlos en vivo, me queda un poco de lástima por eso. Pero mucho mas por esas almas que se nos fueron y van a quedar por siempre en nuestra memoria.

Para cerrar, dejo unos retazos de la letra de «Si me cansé».

El tema me resulta a himno. Aún desde la posibilidad del dejar de hacer o sentir, enumera frases certeras que me atravesaron siempre. como si fuera un resumen de muchas de las cosas que sentía, y por todas estas cosas, este disco y esta banda entran en este especial de discos y bandas que me marcaron.

«Si me canse de esperar fue porque el tiempo no curó ni una herida»
«Si me cansé de olvidar fue porque el olvido es la pastilla suicida»
«Si me cansé de perdonar fue porque cuando duele nunca se olvida»
«Si me cansé de mentir fue porque la verdad lastima solo al principio»
«Si me cansé de dormir fue porque al sueño no lo sueño dormido»
«Si me cansé de ceder fue porque cediendo te vas muriendo en vida»
«Si me cansé de llorar fue porque en las lágrimas no encontré salida»
«Si me cansé de correr fue porque muchas cosas las perdí por correr noche y día»
«Si me cansé de mirar fue porque mirando ví una vez a la muerte»
«Si me cansé de perder fue porque una vez me desangre por perderte»
«Si me cansé del culo cerrar fue por el hambre, el miedo, la guerra y la fría soledad»
.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: