Saltar al contenido

Catupecu machu; «cuentos decapitados»


Año 2000. Yo seguía escuchando las bandas nombradas en los discos anteriores y se fueron sumando algunos discos y bandas nuevas.

Esta época la recuerdo muy bien. Mis 18, 19 años. Época de muchos cambios en mi vida. Musicalmente fue época de mucho «Radio Insomnio» de Attaque y de «Hijos del culo» de Bersuit. Y Catupecu llegó para marcar, asi como vengo diciendo, como una de esas bandas que escuché en ese momento y sigo escuchando en la actualidad.

Ya había salido el primer disco, que es el «Dale!» y el segundo «A Morir!» que era en vivo. Los escuché, me gustaban pero con este disco logré profundizar en la banda, detenerme en los detalles.

Siempre me gustó mucho la energía que manejaban. Era tremendo en vivo, salías de esos shows satisfecho 100%. Recuerdo en un Teatro en La Plata, (sería por el 2001?) como uno de los 3 o 4 mejores shows que ví en vivo.

Por momentos también había temas más tranquis que me encantaban. Y también me encontré con temas con composiciones que me resultaban fuera de lo usual. En cuanto a acordes, a estructura. Por que tenía que seguir las líneas de lo que ya había? A quién le importaba si se corrían de lo acostumbrado?

Lo que me queda aún hoy es ese sentimiento que siento que Fernando Ruiz Diaz le pone a lo que hace. Aún mas después de lo que le pasó a su hermano. Tiene una energía tremenda desde lo sentimental. La siguió teniendo siempre y sentí que todo lo que fue haciendo después lleva esa impronta.

Me pasó de ver uno de los últimos shows de esta banda, en formato acústico. Y no cambia nada. Y me pasó ver en tiempos de cuarentena un show en vivo desde su casa. Guitarra y voz. Y tampoco cambió nada.

Me quedo con esta frase que Fernando dijo en un «Encuentro en el estudio», con la cual me siento identificado y que desde mi visión lo identifica a él:

«Cuando lo vivis de una manera visceral, la proxima cancion da terror, los temas duelen, te duele la garganta cuando lo empezás a cantar y estás descubriendo como es esa voz, te rompe todo porque lo estas cantando desde adentro»

Cumplo en destacar este disco como uno que me marcó para seguir escuchando siempre a Catupecu y a Fernando, también en Vanthra.
Dicen que a pesar de los constantes cambios que vivimos, la esencia siempre está ahí, y esa tremenda intensidad que tiene es la esencia que lo caracteriza.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: